BOTICA ESPECIALIZADA EN FÓRMULAS MAGISTRALES
La Historia
En 2012 tomamos la decisión de ingresar como botica magistral la cual nos permite preparar las formulaciones con la designación "Fórmula Magistral". Nuestros productos son comercializados a través de médicos y profesionales de la salud. Todo nuestros productos requiere un receta médica de un médico colegiado. En 2013 inauguramos nuestra primera boticas en Latin America.
 |
Evolución de la formulación magistral
Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha recolectado plantas para la preparación de remedios contra la enfermedades. Los grandes periodos en la evolución de la formulación magistrals son:
• Mundo arcaico. No existía separación entre el cuidado de la salud, las creencias religiosas y la magia. Así, la preparación de los remedios para la salud solía estar en manos de hechiceros o sacerdotes. |
• Mundo clásico. Poco a poco se produce una separación entre la medicina y los tratamientos mágico-religiosos. El cuidado de la salud es asumida por personas con una doble función, la de médico y la de farmacéutico, y preparan sus propios remedios curativos. Claudio Galeno alcanzó gran fama en su época. Hoy en día recibe el nombre de farmacia galénica o farmacia magistral la ciencia que estudia los métodos técnicos para la elaboración de medicamentos, así como las características de estos.
• Edad Media. El farmacéutico empieza su actividad al margen del médico y se asocian en gremios. Realiza preparaciones magistrales en sus boticas.
• Renacimiento. Las figuras del farmacéutico y del médico se distancian más claramente. Comienza una revolución en los conocimientos farmacéuticos, que se consolidará como ciencia en la Edad Moderna.
• Edad Moderna. Nacen y proliferan farmacopeas y formularios. La formulación magistral se constituye como base de la actividad farmacéutica junto con la formulación oficinal. En la segunda mitad del siglo XIX, se crean los primeros medicamentos de síntesis y surgen los primeros laboratorios farmacéuticos. A partir de este momento, la fabricación industrial de medicamentos gana terreno a la formulación magistral.
• Actualidad. La formulación magistral se mantiene como una actividad farmacéutica de notable interés a pesar de que el volumen de dispensaciones de fórmulas magistrales y de preparados oficinales en la botica y en los servicios farmacéuticos hospitalarios no es grande con respecto al número de medicamentos industriales dispensados y utilizados. Si la elaboración de un medicamento indivi- dualizado para un enfermo se entiende como ideal terapéutico y se acepta que no hay dos enfermos iguales, el futuro de la formulación como sistema de preparación de medicamentos personalizado es prometedor.
|